Diez de los procesados son reincidentes en el delito tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Con la judicialización de los 12 presuntos integrantes de la organización criminal conocida como Los Nenecos, la Fiscalía en un trabajo conjunto con Policía departamental de Boyacá brinda un nuevo resultado en la lucha contra las redes de microtráfico.
Tras un año de investigaciones se estableció la existencia de un grupo de personas que venía comercializando estupefacientes en por lo menos seis barrios del municipio boyacense de Chiquinquirá. Así, se logró identificar a los miembros y recopilar el material probatorio que confirmaría las actividades ilícitas en las que habrían incurrido los seis hombres y siete mujeres.
Un juez de control de garantías además de legalizar los ocho allanamientos y las 11 capturas materializadas el 26 de agosto último, decretó la incautación con fines de comiso e investigación de seis celulares, un automóvil particular y un cuaderno, al parecer con información importante para el proceso.
Asimismo, se realizó la notificación en centro carcelario a Yesid Alirio Cañón Mesa, alias Puma, quien se encuentra privado de la libertad y sería el cabecilla de la organización.
Los supuestos integrantes de la banda hoy procesados son:
- Yesid Alirio Cañón Mesa, alias Puma
- Yeraldine Alejandra Medina, alias Reina
- Nelson Javier Ortiz Matta, alias Garza
- Yorli Paola Suarez Osorio, alias Paola Neneco
- Viviana Paola Gómez Ramírez, alias Paola la Lesvi
- Paula Andrea Letrado Zarate, alias Paola Letrado
- Miguel Leonardo Cortés Izquierdo, alias Agapito
- Yesika Milena Jiménez Espitia, alias Perra Flaca
- Luis Alejandro Peña García, alias Guerrillo
- Jhon Sebastián Díaz Vergara, alias Gugú
- Andris Yuley Herrera Álvarez, alias Gorda Yuley
A estas personas el ente acusador les imputó, en calidad de coautores, el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, al cual no se allanaron.
Seis de los imputados fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario, cuatro con detención domiciliaria, y el juzgado se abstuvo de dictar medida restrictiva de la libertad a Yeraldine Alejandra Medina; sin embargo, seguirá vinculada a la investigación.
En cuanto a alias Puma, el juez consideró que no era necesaria la medida de aseguramiento por cuanto ya cumple una por otro proceso judicial. Esta decisión fue apeada por la Fiscalía.
La investigación
En las indagaciones, lideradas por un fiscal de la Seccional Boyacá, la Policía Judicial de la Sijín determinó que los integrantes de la organización criminal utilizaban varios mecanismos para la venta de estupefacientes, entre ellas, la de camuflar las sustancias en pañales, realizar la venta directa en vehículos particulares o al interior de almacenes, y en ocasiones utilizaban a un menor de edad, hermano de una de las procesadas, para entregar los alucinógenos.
También se estableció que este tipo de venta exprés era realizada en lugares públicos como parques o alrededores de centros educativos, siempre cambiando de sitios para no ser detectados por las autoridades. Se conoció que por teléfono era que coordinaban las ventas y entregas durante las 24 horas.
‘Los Nenecos’ tendrían injerencia criminal en la zona urbana de los municipios de Pauna, Otanche y Muzo (Boyacá). Desde este último municipio, al parecer, se estarían abasteciendo de los alucinógenos.
Cabe anotar que 10 de los procesados tienen antecedentes por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y también por el delito de hurto.
Estos resultados obedecen a la estrategia investigativa para la seguridad ciudadana y contra las redes de microtráfico, adelantada bajo los lineamientos del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
MRB/DLBM