Durante el operativo para impactar a la estructura criminal murió el presunto cabecilla; además, fue incautado armamento, material de intendencia y dinero en efectivo.
En audiencias preliminares realizadas en Florencia, la Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro de reclusión en contra de seis personas que al parecer estaban al servicio de la comisión de finanzas del Grupo Armado Organizado Residual (Gaor) 62, bajo el mando de alias Diomedes o el Gato en Caquetá.
Se trata de Diego Armando Díaz Romero, Juan Sebastián Méndez Ramírez, Rogelio Conde Parra, Jhonatan Savi Dorado, Carlos García Romero y Maikol Esteven Marín, a quienes el ente acusador le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos, y utilización ilegal de uniformes e insignias. Ninguno aceptó su responsabilidad.
Los procesados, que presuntamente cumplían roles como fusileros y uno de ellos como explosivita, fueron capturados en flagrancia esta última semana, cuando estaban reunidos en la vereda Alto Caldas de la capital caqueteña con su presunto cabecilla, William Galvis Moreno, alias Gato o Diomedes, y demás integrantes del grupo insurgente.
En medio del enfrentamiento que se produjo entre miembros de la organización delictiva y uniformados del Ejército, así como de la Policía, fue abatido Galvis Moreno y otra persona de dicha comisión.
Las autoridades hicieron presencia en el lugar luego de recibir información sobre la reunión que se llevaría a cabo y a la que asistiría también otro jefe del Gaor 62, a quien la Dirección Especializada contra Organizaciones Criminales le sigue la pista.
En la diligencia les fue incautado armamento (una ametralladora, 10 granadas, 6 fusiles, 3 pistolas), material de intendencia, documentos con logo de las extintas Farc-EP, al igual que equipos de comunicación y más de $2.000.000 en efectivo.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
PAAM/DLBM