La Fiscalía le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión y homicidio a Nur Estela Yances Solera, alias NataliaMiller Alexis Albor YancesJudith Vélez Almanza y a Orlando Darío Sariego Berrocal, alias Jato, presuntos integrantes de la subestructura Héroes del Caribe GAO del Clan del Golfo, que delinque en Sincelejo, Tolú y San Onofre (Sucre). 

Las capturas de estas cuatro personas se realizaron en Santiago de Tolú (Sucre) y Montería (Córdoba). 

Por solicitud de la Fiscalía, un juez de Sincelejo les impuso a Yances Soler, Albor Yances y Vélez Almanza medida de aseguramiento en establecimiento carcelario; y a Sariego Berrocal le otorgó el beneficio de detención domiciliaria. 

Las investigaciones indicarían que alias Jato y Natalia, oriundos de San Pedro (Uraba), eran cabecillas de la organización en el Golfo de Morrosquillo. Al parecer, el primero era el responsable del cobro de las extorsiones y la materialización de los homicidios selectivos. Por su parte, la mujer era la supuesta encargada del área financiera, por lo que sería quien pagaba la nómina a los integrantes, junto con Miller Alexis. 

El ente acusador durante la audiencia de imputación de cargos evidenció pruebas que indican que Judith Vélez estaría involucrada no solo con el cobro de extorsiones, sino también con la comercialización de estupefacientes y transporte de armas de fuego usadas en el accionar delictivo de la banda.

Las labores investigativas coordinadas por la Fiscalía señalan a estas personas, al parecer, como responsables de los homicidios de Alberto Antonio Arroyo Hernández y del menor de edad Danilo Barreto, en hechos ocurridos el 23 de enero del 2020 en la vereda Moquen de Toluviejo (Sucre). Ese día también resultaron heridas dos personas más.

Durante las diligencias de captura a los procesados se les incautaron equipos de comunicación y dinero en efectivo.

La Fiscalía solicitó a las autoridades penitenciarias y de salud revisar el estado médico de los capturados y garantizar que estén en buenas condiciones, antes de realizar su traslado al lugar de detención. 

La Fiscalía hace pública esta información por considerarla de interés general.

 

JLH/MRL