Bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, funcionarios de la Sijín efectuaron 10 capturas por orden judicial y otras tres en flagrancia el pasado 11 de marzo, logrando desarticular la estructura criminal Los Moros, dedicada a la distribución, comercialización y venta de cocaína, marihuana y bazuco en el municipio de Samaná.

Durante le investigación se pudo establecer que el supuesto cabecilla producía la base de coca en la cocina de su casa ubicada en la vereda el Cirpial y tenía distribuidores tanto allí como en las veredas La Palma, Los Pomos, Tarropintao y La Quinta, del citado municipio caldense.

En audiencias concentradas la Fiscalía imputó a once de los presuntos integrantes por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y a otros dos por el mismo delito en concurso con concierto para delinquir.

Por su parte, el juez de garantías dictó medidas de aseguramiento para los trece indiciados, así:

Medida de aseguramiento intramuros

  • Orlando Quintero García, alias Moro (supuesto cabecilla) y Julio César Marín Toro, alias Pinza, quien fue capturado en flagrancia y al parecer era expendedor de bazuco. Los dos fueron imputados por concierto para delinquir en concurso con tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Ninguno aceptó cargos.
  • Ramiro Andrés Ríos Cifuentes, alias el Brujo; Johnatan Felipe Foronda González, alias May; Jesús Alberto Obando Vera, alias Tuto; Jhon Steven Marín López, alias Nariño (presuntos expendedores de cocaína).
  • Cristian Camilo Quintero Rojas, alias Mañañav y Luz Ángela Bedoya Ibañez, alias Pipe (presuntos expendedores de marihuana).
  • Paola Yarime Restrepo Ayala, alias la Salsa; Claudia Fernanda Restrepo Ayala, alias Salsas, capturadas en flagrancia (presuntas expendedoras de bazuco).

 Medida de aseguramiento domiciliaria

  • Yonatan Briceño Gallego, alias Veneno; Diana Pineda Márquez, alias la Osa; (presuntos expendedores de bazuco) y Michael Stiven Prieto, alias Maicol (presunto expendedor de marihuana).

Tras la imputación realizada por la Fiscalía solo aceptaron cargos Quintero Rojas, Pineda Márquez, Ríos Cifuentes, Prieto, Obando Vera y Marín López.

Como resultado de la desarticulación, el ente acusador logró erradicar cuatro expendios fijos y nueve móviles, y despejar lugares de recurrencia como el parque principal de Samaná y un parque infantil aledaño, utilizados para la comercialización de las sustancias estupefacientes.

Asimismo, se logró impartir tranquilidad pues se redujo la posibilidad de que los estudiantes se vieran afectados con la distribución del alucinógeno en zona escolar.

Es de anotar que esta estructura delincuencial era la única que ejercía la actividad ilícita en el municipio.

Durante el operativo las autoridades incautaron una motocicleta con fines de comiso porque al parecer era utilizada para transportar estupefacientes, nueve celulares, 125 dosis de diferentes sustancias ilícitas y $185.000 en efectivo, supuestamente producto de la venta.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

 

LMGM/DLBM