Bajo la coordinación de la Fiscalía, uniformados de la Sijín efectuaron 46 diligencias de allanamiento y registro el 28 de febrero último, logrando la captura de 45 personas que al parecer conformaban el Grupo Delincuencial Organizado (GDO) denominado Los Karma.

Presuntamente los hoy procesados comercializaban sustancias estupefacientes como cocaína y marihuana, en el corregimiento de Arauca en el municipio de Palestina (Caldas).

El ente acusador conoció la existencia de esta banda el 9 de enero de 2019 por información de una fuente humana que indicó que la estructura tenía como centro de operaciones el sector de Barrio Nuevo y La Cuarenta, en el citado corregimiento.

Durante el operativo se incautaron 2.100 dosis de marihuana, 1.100 dosis de bazuco, cuatro armas de fuego, 47 millones de pesos, así como dos vehículos y dos motocicletas con fines de comiso, y 26 celulares.

Los capturados fueron imputados ante diferentes jueces de garantías por los delitos de concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; uso de menores de edad para la comisión de delitos y destinación ilícita de inmuebles, según su posible responsabilidad.

Así, fue afectado con medida de aseguramiento intramuros Alcibiades Gallego Ríos, alias Carlangas, presunto jefe y enlace de la organización para adquirir las sustancias estupefacientes y hacerla llegar al corregimiento de Arauca.

La medida también afecta a los presuntos vendedores: Angie Bibiana Valencia Hernández, alias Bibiana; Humberto Antonio Puerta Álvarez, alias Juanes; Juan Gabriel Virgen Vásquez, alias Pólvora; Ederson Gamboa Pérez, alias Gocho; Luis Fernando Ospina, alias Nando; Edwin Leando Giraldo Londoño, alias Caribe; Víctor Alfonso Pérez Villada, alias Víctor; Jorge Eduardo Ceballos Gómez, alias Jorge; Ana María Arismendi Rodríguez, alias la Flaca; Hilda María Caicedo Díaz, alias Hilda; Edward Eufronio Astudillo Mestizo (capturado el 4 de marzo pasado) y Jorge Eduardo Chica López, alias Roko (imputado además por homicidio).

Igualmente cobija a los supuestos encargados de almacenar, dosificar y distribuir sustancia estupefaciente en el corregimiento de Arauca: Daniel Felipe Valencia Bueno, alias Sapoviejo; Sergio Alejandro Múnera Upegui, alias Múnera; Claudia Vanessa Suárez Suárez, alias la Piña; Jhohan Eduardo Rojas Restrepo, alias Crilin; Carlos Alberto García Candil, alias Café (presunto hombre de confianza del cabecilla).

De igual manera fueron asegurados Edgar Velásquez Castaño, alias Junior; Carlos Jhonson Pareja, alias Jhonson; y Edgar Velásquez Arango, alias Gogo; quienes al parecer se encargaban de adquirir la sustancia estupefaciente en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca para luego transportarla.

Por su parte, Ana Francia Castaño Hernández, alias la Cucha; supuestamente era quien almacenaba y dosificaba las sustancias ilícitas en el municipio de Chinchiná (Caldas) para luego transportarlas hasta el corregimiento de Arauca.

Entretanto, con medida de aseguramiento en lugar de residencia fueron afectados:

  • Lina Marcela Calle Zapata, alias Lina, como presunta vendedora.
  • Alba Dolly Restrepo Alzate, alias las Chuzca, supuesta encargada de liderar el tráfico de estupefaciente en el sector de la 40 del corregimiento de Arauca.
  • Jeison Stiven Zapata Pérez, alias Jeka: al parecer era el encargado de recibir el estupefaciente que llegaba de los departamentos del Cauca y Valle del Cauca para almacenarlo y distribuirlo en diferentes puntos del corregimiento de Arauca. Imputado además por fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, municiones y/o accesorios.
  • Humberto Arias Rivera, alias Beto (capturado en flagrancia), imputado solo por fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones.

Finalmente, los procesados a quienes los jueces les impusieron medidas no privativas de la libertad son: María Mercedes Quintero Posso, Carlos Ademir Astudillo Díaz, Miryam Delgado Henao, May Estiven Giraldo Cañola, Juan David Arango Caña, Dora Inés Delgado Henao, Daniela Trejos Quintero, Lina Marcela Agudelo Cuartas, Claudia Lorena Suárez Giraldo, Carlos Mario Arenas, Jeyson Alejandro Calle Aguirre, Mendy Echevvery, Mallerly Yuliana Ochoa, Jhon Jairo Velásquez, Jhon Valencia, Gloria Restrepo Alzate y Víctor Alfonso Morales Candil.

Otras dos personas capturadas en flagrancia fueron dejadas en libertad pues no hubo elementos materiales probatorios suficientes para vincularlos a la investigación.

Al parecer, los miembros de Los Karma transportaban la sustancia estupefaciente la mayoría de las veces desde el municipio de Chinchiná (Caldas) en vehículos particulares y de servicio público, para dársela posteriormente a los vendedores y campaneros.

Es de anotar que con la desarticulación de esta organización la Fiscalía logró neutralizar el 95% del expendio de sustancias estupefacientes en el corregimiento de Arauca y devolver la tranquilidad a sus habitantes, pues el 90% de los homicidios que se presentan allí son a raíz de la disputa por territorios para la venta de alucinógenos.

Tras la imputación, ninguno de los procesados aceptó su responsabilidad frente a los hechos.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

 

 

LMGM/DLBM