El hurto de motos para luego exigir a cambio dinero para recuperarla es una de las modalidades que viene tomando fuerza, por lo que las autoridades hacen un llamado a los ciudadanos para que tengan más cuidado con sus pertenencias.
El delito de extorsión es uno de los flagelos más comunes que afecta en gran medida a los huilenses, por lo que la Fiscalía en esta parte del país advierte y hace un llamado a la ciudadanía para evitarlo.
Si bien, siguen siendo las modalidades sexting, carcelaria y tío-tía de las más comunes, una de las que ha venido tomando fuerza es la de ‘devolución de bienes’, consistente en exigir dinero a cambio de recuperar la moto que previamente le fue hurtada a la víctima.
Las más recurrentes en Neiva y sus municipios cercanos son en su orden provenientes de delincuencia común con 83 casos; carcelaria con 42 y grupos armados residuales con 24.
En el caso de la extorsión íntima más conocida como sexting, se reportaron 9 denuncias en 2019 y por devolución de bienes 5; mientras que por delincuencia común, modalidad tío-tía y ciber-extorsión, 4.
Sin embargo, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018, comparado con la misma vigencia del año 2019, se presentó un leve descenso del -3.85% en este delito, teniendo en cuenta que en 2018 se reportaron 182 casos, mientras que el año pasado, 175; pero la alerta persiste.
Los municipios que en la vigencia pasada reportaron mayores denuncias fueron en su orden: Neiva, 56; Pitalito, 23; Gigante, 18; La Plata, 11, y San Agustin y Campoalegre, 6.
Líneas de atención y de denuncia
La Fiscalía recuerda que cuenta con el aplicativo ADenunciar, sistema de denuncia virtual que permite dar a conocer este tipo de delitos sin necesidad de desplazarse hasta un CAI de la Policía o sala de denuncias de la Fiscalía, sino a través de cualquier celular o dispositivo que tenga acceso a internet, o el Centro de Contacto marcando desde un celular al 122.
También se reiteran las líneas de atención Gaula Policía 165 o Ejército 147.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
PAAM/DLBM