En 8 meses de exhaustiva investigación se logró evidenciar que las sustancias ilícitas eran solicitadas vía telefónica por turistas tanto nacionales como extranjeros, logrando materializar 15 eventos. Esto es material probatorio clave para la Fiscalía.
Los indiciados Milton Javier Anacona Samboní, Yerci Fabián Álvarez Daza, José Alberto Lizcano Monroy y Sandra Jimena Quinayas Zúñiga fueron presentados ante un juez con funciones de control de garantías por parte de la Fiscalía, por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir, los cuales habrían cometido en los municipios de Pitalito, Isnos y San Agustín (Huila).
El juez les dictó medida de aseguramiento preventiva en centro carcelario a excepción de Sandra, quien fue cobijada con medida de aseguramiento en su residencia, por dedicarse al microtráfico de estupefacientes en los municipios mencionados.
Los cuatro investigados fueron capturados por miembros de la Sijín de la Policía del Huila mediante diligencias de allanamiento y registro en zona urbana y rural del municipio arqueológico.
Según el ente acusador, se trata de un grupo criminal dedicado a la venta y distribución de sustancias alucinógenas, acentuando su actuar delictivo en los parques centrales, en donde propios y extranjeros se proveen de dosis de marihuana, bazuco y perico. La droga ilícita vendría desde Mocoa (Putumayo).
Todos los procesados aceptaron los cargos enrostrados por el delegado fiscal de San Agustín que los investiga.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
PAAM/DLBM