Se les imputó cargos por 3 eventos delictivos ocurridos en noviembre de 2018 y febrero y marzo de 2019 contra el Icetex, una entidad bancaria, una estación de Policía y otros daños en el sector histórico, respectivamente.

La Fiscalía General de la Nación apeló la decisión del Juzgado Tercero de control de garantías de Popayán (Cauca) que se abstuvo de imponer medida de aseguramiento en contra de 3 estudiantes universitarios, señalados de formar parte de dos organizaciones denominadas JM-19 y La Trocha, las cuales habrían participado en 3 eventos delictivos de terrorismo, asonada e incendios, entre otros delitos perpetrados en noviembre de 2018, así como en febrero y marzo de 2019, en la capital de Cauca.

Según la Fiscalía, Andrés De la Cruz Cerón sería el supuesto jefe de la estructura JM-19 de Cauca; Lina Isabel Medina Alegría, formaría parte de JM-19; y Juan Carlos Cuervo Fernández integraría la estructura La Trocha, que delinquen en el municipio de Popayán.

En desarrollo de las audiencias preliminares, la Fiscalía formuló cargos por los delitos de asonada, terrorismo, incendio, daño en bien público y concierto para delinquir, así:

  • Andrés De la Cruz Cerón, como presunto responsable de la destrucción de un cajero ubicado en la Universidad del Cauca, el 15 de febrero de 2019, y los enfrentamientos contra la Fuerza Pública.
  • Lina Isabel Medina Alegría, como supuesta responsable de la destrucción del cajero ubicado en la Universidad del Cauca, así como del ataque a la Estación de Policía Sur con papas bomba, ocurrido el 17 de marzo de 2019.
  • Juan Carlos Cuervo Fernández, como posible autor la destrucción del Icetex, ocurrido el 8 de noviembre de 2018 y del ataque con papas bomba a la Estación de Policía del Sur.

Para el ente acusador, las estructuras JM-19 y La Trocha son movimientos ilegales que estarían afectando entornos universitarios, así como la seguridad ciudadana.

Un juez de segunda instancia resolverá, en los próximos días, el recurso de apelación presentado por el delegado fiscal que asumió el caso.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

MAP/DLBM