La Fiscalía General de la Nación formuló cargos contra 10 presuntos integrantes de la estructura delictiva los Gota a Gota, dedicada a cobros de dineros de manera ilegal, secuestro y desplazamiento forzado en Cali (Valle del Cauca).
En desarrollo de las audiencias preliminares, ante el Juzgado 13 de control de garantías, un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública formuló cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro simple agravado, desplazamiento forzado, hurto calificado y agravado, extorsión y constreñimiento ilegal contra:
– Diego Steven Mahecha Gutiérrez, supuesto líder de los Gota a Gota.
– Wistong Enrique Castro Paredes.
– Iván Darío Rotawisky Idrobo.
– Johan Enir Claros Sarria.
– Ricardo Andrés Velasco Perea.
– Jhon Leyder Banguero Mosquera.
– Jhon Anderson Garzón.
– Yaniel José Angarita Camacho.
– Alexander Rodas Herrera.
– José Yonier Calvo Perea.
Según la Fiscalía, la estructura delictiva tenía siete empresas ‘fachada’ a través de las cuales contrataban, por clasificados en periódicos, a personas con motocicleta y los instruían para que fueran ‘agresivos’ durante los cobros a deudores.
Las empresas ‘fachada’ son: Créditos Montecarlo, Créditos El Prado, Créditos París, Créditos Cuba, Créditos Montana, Créditos Credicali y Créditos Praga.
Las labores investigativas permitieron asociar 10 casos en los que se pudo establecer la comisión de ilícitos como el secuestro, desplazamiento forzado, hurto calificado y agravado y constreñimiento a las víctimas, especialmente moradores de las comunas 6, 7, 8, 11, 14, 18 y 21 de la capital vallecaucana.
La manera de operar era hacer cobros bajo amenazas, agresiones físicas y verbales, daños materiales y traspaso de bienes, incluyendo retención de las víctimas.
Durante 10 diligencias de allanamiento y registro realizadas el 2 de abril pasado, se hicieron efectivas las 10 órdenes de captura y se incautaron 5 cajas fuertes, 11 teléfonos celulares, 1 CPU y 6.800.000 pesos en efectivo.
El juez de control de garantías legalizó las capturas y avaló la formulación de cargos de la Fiscalía.
La Fiscalía General publica esta información por razones de interés general.
MAP/MAGA