Bajo la coordinación de un fiscal de la Estructura de Apoyo de la Seccional Nariño, fueron obtenidas y materializadas 10 órdenes de captura y realizadas 2 más en flagrancia por personal de la Policía Metropolitana de Pasto (Nariño), en contra de presuntos integrantes de la estructura delictiva Los Guaitos, dedicados al hurto a residencias y establecimientos de comercio en Pasto (Nariño).
Al parecer, mediante el uso de armas de fuego y armas cortopunzantes, los procesados intimidaban a las víctimas residentes en los barrios que integran las comunas 5, 8 y 9 de la capital nariñense. Además, se conoció que para lograr su cometido utilizaban overoles simulando ser empleados de empresas de carga.
En desarrollo del proceso se llevaron a cabo interceptaciones telefónicas a 15 líneas, declaraciones juradas, entrevistas y revisión de cámaras de video, que permitieron identificar a los posibles integrantes del grupo de delincuencia común organizado (Gdco).
Los investigados detenidos son: Henry Alexánder Calvache López, Diego Orlando Salazar Ortega, Frank Dionisio Criollo Jojoa, Guillermo Efraín Vallejo, María Teresa Narváez Narváez, Richard Armando Calvache López, Luis Eduardo Jojoa Montenegro, Edwing Orwualdo Cepeda Guancha, Oliver Martínez Benavides, Segundo Roberto Jojoa Montenegro, Edinson Arley Acosta y Mario Daniel Bastidas Rodríguez.
La Fiscalía les imputó cargos a todos por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado y porte ilegal de armas.
Por su parte, Edwing Orwualdo Cepeda y Diego Orlando Salazar Ortega también fueron imputados por receptación.
Durante dos diligencias de registro y allanamiento en los barrios Popular y San Albano, las autoridades incautaron el siguiente material probatorio:
- Un arma de fuego tipo escopeta
- Cinco teléfonos celulares que reportados por hurto
- Dos cédulas de ciudadanía
- Un televisor
- 77 gramos de marihuana
El juez de garantías, al término de las audiencias, acogió la petición de la Fiscalía y profirió medida de aseguramiento privativa de la libertad, en la cárcel de esa ciudad, contra los procesados.
La Fiscalía General de la Nación hace pública está información por razones de interés general.
MPHA/DLBM