En las diligencias se logró la captura de 24 personas, 20 de ellas por orden judicial.

De igual manera serán imputadas cinco personas más, entre ellas alias Uribe, Cabeza de Hacha y Guadaña, quienes se encuentran en la cárcel, luego de haber sido detenidas en días pasados por servidores del CTI de la Fiscalía, al hacer parte de una estructura criminal paralela denominada Los Botánicos

En cumplimiento de lo ordenado por un fiscal especializado adscrito a la Unidad Regional Antinarcóticos (URA) de la Seccional Tolima, personal de la Sijín de la Policía del departamento Tolima llevó a cabo 16 diligencias de allanamiento y registro en diferentes puntos del municipio tolimense de Mariquita, logrando la desarticulación de la estructura criminal Los de La Firma.

Al parecer la banda está conformada por más de 20 personas dedicadas al tráfico de estupefacientes, afectando con ello entornos educativos del municipio, ubicados en los barrios Buena Vista, El Dorado, Mutis y Los Comuneros.

Las investigaciones dan cuenta de que los integrantes de la organización ejercerían su actividad ilegal desde finales del año 2017, comercializando y distribuyendo sustancias estupefacientes, usando armas de fuego para cometer homicidios en Ibagué, Mariquita, Fresno, Palocabildo, Falán (Tolima) y en La Dorada (Caldas), donde se logró evidenciar que se reunían para concertar y definir horarios para la venta de los alucinógenos en menores cantidades y a domicilio, en los barrios mencionados, así como en el Antiguo Matadero, La Ermita, Mujeres Solidarias, Invasión Puerto Amor y Los Pinos.

Se presume que la organización es liderada por alias Ramón y sus hijos, quienes tendrían a su servicio tres personas dedicadas al sicariato identificadas como alias Uribe y alias Guadaña, que además trabajarían de la mano con alias Cabeza de Hacha y alias Wilder el Mono o W. Todos ellos, supuestamente, conformaban el brazo armado de la banda delictiva.

En audiencias  preliminares, la Fiscalía les imputará a los 24 detenidos los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Es de anotar que la economía criminal de este grupo superaría los $160.000.000 mensuales en ventas por comercialización de sustancias ilícitas.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

 

 

PAAM/DLBM