Fueron intervenidas plazas de mercado, parques principales, locales y sitios donde al parecer se hacía la comercialización de chance y rifas de manera irregular.
En la lucha contra la comercialización ilícita de chance, el pasado sábado 16 de marzo, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía —Seccional Tolima—, personal de inteligencia del Ejército, delegados de la Lotería del Tolima y funcionarios de las administraciones municipales y gubernamentales, se tomaron los municipios de Melgar, El Espinal, Chaparral, Purificación, Guamo, Fresno, Saldaña, Honda, Líbano y Lérida.
El objetivo de la jornada fue ubicar personas dedicadas a la venta irregular del denominado chance blanco, que incluye además loterías, tómbolas, rifas y otras actividades similares.
Durante el registro a los puestos de venta en los diferentes municipios, se evidenció que no contaban con los respectivos permisos para ejercer dicha actividad.
Las autoridades se incautaron de talonarios y boletería, entre otros, y lograron la captura de nueve personas; cuatro de ellas en Honda, tres en Fresno, una en Melgar y una más en El Espinal.
Ante jueces con funciones de control de garantías de los respectivos municipios en donde fueron detenidos los investigados, el fiscal de turno URI les imputó el delito de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico, el cual no aceptó ninguno de los indiciados.
Todos deberán seguir compareciendo al proceso mientras la Fiscalía culmina la investigación.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
PAAM/DLBM