Se trata de Carlos Andrés Chávez De La Rosa, más conocido con el alias de El Mente, a quien se le atribuye su participación en, al menos, 13 asesinatos. Una de las víctimas sería un líder social.

Por solicitud de la Fiscalía un juez de control de garantías de Cartagena envió en las últimas horas a la cárcel San Sebastián de Ternera a Carlos Andrés Chávez De La Rosa, más conocido con el alias de El Mente.

El investigado fue capturado el jueves pasado por la Policía en el barrio Henequén de Cartagena pues en su contra existía una orden de captura vigente, por su aparente relación con la organización delincuencial denominada Los Ronda, de la cual habría asumido su mando tras la muerte de alias Rey Ronda.

El material probatorio recaudado por los investigadores del caso además a Chávez como el supuesto jefe de sicarios de la organización ilegal, posición que le habría permitido ordenar múltiples asesinatos ordenados por otros integrantes de la estructura criminal.

El Mente estaría implicado en, al menos, once procesos penales en los que se investiga la muerte de 13 personas, siendo una de las víctimas Jorge Luis García, el líder comunal del barrio Nelson Mandela ultimado el 5 de octubre del 2017.

Otros de los casos que se achacan a Chávez es el relacionado con la muerte de los taxistas Luis Alfonso Soto Álvarez y Yaiser Pérez Estrada quienes habrían sido torturados y asesinados a mediados de octubre de 2016. Los cuerpos de estos dos hombres fueron encontrados descuartizados en costales que fueron arrojados al lago Tanga Mojada del barrio Henequén.

De la misma manera, se investiga si el implicado tendría relación en tres tentativas de homicidio y dos desapariciones forzadas.

Con base en estos hechos la Fiscalía le imputó a Chávez De la Rosa  cargos por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravada, desaparición forzada agravada, tortura agravada, concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, extorsión agravada, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones agravada, destinación ilícita de muebles e inmuebles, desplazamiento forzado y financiación de terrorismo. Todos fueron avalados por el juez del caso.

La gravedad de los delitos y el perfil criminal que se le atribuye a El Mente fueron suficientes para que la Fiscalía reclamara su reclusión en un centro penitenciario de máxima seguridad, petición que fue desestimada por el juez del caso quien consideró que esa determinación es competencia del Instituto Nacional Penitenciario (Inpec).

Entre otras pruebas que hacen parte del proceso que se sigue contra El Mente están varias interceptaciones telefónicas que habrían pusieron en evidencia no solo la manera de operar del capturado en cuanto al sicariato, sino también en la venta de estupefacientes y medicamentos, armas de fuego y partes de motocicletas.

Dos testimonios, uno de ellos el de un hombre reclutado por Los Ronda cuando era menor de edad, son claves para establecer la manera como operaba el implicado, quien además recurriría a la extorción de pequeños comerciantes, a la venta de estupefacientes y hasta el cobro por el uso del agua o por el acceso a la televisión por cable en algunas zonas, todo para obtener recursos que financiarán la organización ilegal y los cuales al mes superarían los 50 millones de pesos.

Homicidios coordinados presuntamente por El Mente

  1. Rafael Segundo Mattos Jaraba, 7 de noviembre del 2014, en el barrio Henequén.
  2. Jorge Luis García Berrio, 5 de octubre del 2017, en el barrio Nelson Mandela sector 3 de junio.
  3. Junior Oswaldo Castro Loiza, 9 de octubre del 2017, en el barrio Colinas de Villa.
  4. Luis Alfonso Soto Álvarez y Yaiser Pérez Estrada, el 15 de octubre del 2016, en el barrio Henequén.
  5. Yeison Alexander Pineda Dautt y Zaider Enrique Peralta Zabala, el 3 de junio del 2017,  en el barrio Nelson Mandela.
  6. Jorge Isaac Aguaslimpias Murillo el 19 de diciembre de 2017, en el barrio Albornoz.
  7. Esnaider Salas Herazo el 4 de diciembre del 2017, en el barrio Henequén sector la Troya.
  8. Cristian Andrés Vargas Martínez el 3 de octubre del 2017, en el barrio San Pedro Mártir, sector Tamarindo.
  9. Harold Olava Jarava, el 18 de diciembre de 2017, en el barrio El Carmelo.
  10. Harold Mora Navarro el 15 de marzo de 2018, en el barrio Policarpa.
  11. Luis Gabriel Gómez Amor, el 8 de abril de 2018, en el barrio Henequén, sector 3 de Junio.

La Fiscalía publica esta información por considerarla de interés general.

JLH /MAGA