Se les investiga por la supuesta venta ilícita de chance y rifas en Caicedonia y sus alrededores.

La Fiscalía General de la Nación apeló la decisión de un juez de control de garantías de Sevilla (Valle del Cauca) de no imponer medida de aseguramiento intramural a 10 presuntos integrantes de la estructura delictiva Los Chanceros, dedicada a la venta ilegal de chanche y rifas en Caicedonia (Valle del Cauca).

Según la Fiscalía los hoy imputados estarían generando un detrimento al  sistema de salud en el Valle del Cauca de, al menos, 500 millones de pesos anuales por apuestas ilegales.

Durante nueve diligencias de allanamiento y registro ordenadas por la Fiscalía, miembros del CTI capturaron a 11 personas el 20 de diciembre pasado. De esa manera se cumplieron dos años de investigaciones que permitieron establecer las supuestas irregularidades en la venta ilegal de chanche y rifas, pues los mismos no cumplían los requisitos establecidos por la ley.

En las audiencias preliminares la Fiscalía formuló cargos a 10 de los hoy imputados a quienes señaló como presuntos responsables del delito de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico. Una de las capturas fue declarada ilegal.

Los imputados son: Jhon Jairo Valencia Restrepo, Gerardo Antonio Restrepo Castaño, Mari Luz Arango Rengifo, Diana Sofía Holguín Linares, Carlos Tulio Bobo, Héctor Marino López Quintero, José Alirio Ramírez, Álvaro Díaz Londoño, Guillermo Antonio Casas Vásquez y Luis Pompilio Monsalve Vélez, quienes a pesar de la determinación en su favor, continúan vinculados al proceso.

La Fiscalía llamará a interrogatorio a la alcaldesa de Caicedonia y a un diputado de la asamblea del Valle del Cauca porque, al parecer, tendrían conocimiento de dichas actividades ilícitas y habría incurrido en omisión de denuncia y abuso de autoridad.

La Fiscalía General de la Nación publica esta información por considerarla de interés general.

 

MAP/MAGA