La Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, las Fuerzas Militares y autoridades ambientales capturaron a cinco personas investigadas por la invasión y el daño causado en un área de especial importancia ecológica.

La acelerada deforestación en zonas de especial protección motivó el despliegue de un gran operativo por parte de la Fiscalía General de la Nación para perseguir a las organizaciones criminales que están devorando las mayores reservas forestales de Colombia en un punto estratégico para el mundo.

El desafío en terreno llevó a movilizar cerca de mil funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Sociedad de Activos Especiales (SAE), y la Unidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia en un operativo sin precedentes para contener la invasión y la ganadería extensiva, al Parque Nacional Natural Cordillera de Los Picachos, ubicado entre los departamentos de Meta y Caquetá, que comprende un área total de 447.740 hectáreas.

De acuerdo con los estudios del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en esta zona se ha identificado una deforestación del 89% dentro del Sistema de Parques Nacionales, entre los que figuran: Sierra de La Macarena, Tinigua, Paramillo, cordillera de los Picachos, La Paya y Nukak.

Investigación

Los investigadores descubrieron que en la zona de la cordillera del Parque Natural Los Picachos estaban siendo llevadas 700 cabezas de ganado para labores de pastoreo, siguiendo una ruta de tres días desde San Vicente del Caguán, para continuar en la zona de Acacías (Meta).

El principal modus operandi es la tala indiscriminada seguida de la quema y posterior praderización con ganado de lo que antes era selva viva. Con ese actuar se está causando un daño ambiental irreparable para una zona que cuenta con protección especial por parte del Estado, violando el Código Penal con relación a varios delitos agravados contra los recursos naturales y el medio ambiente.

El trabajo interinstitucional permitió la captura de cinco personas investigadas como presuntas responsables de la invasión, deforestación y ganadería extensiva al interior del Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos.

Asimismo, se cumplió con el operativo de extinción de dominio de 600 reses de ganado avaluadas, aproximadamente, en mil doscientos millones de pesos ($1.200’000.000), que quedarán a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Capturados

  1. Miller Medina Cardozo: dueño de 140 cabezas de ganado y quien figura como administrador de otros semovientes
  2. Óscar Gaitán Ortiz
  3. José Over Acosta García
  4. Nelson Parra Castillo
  5. Federico Castro Verú

Los delitos

A solicitud de la Fiscalía, un juez de control de garantías de Florencia (Caquetá)  legalizó las órdenes de registro y allanamiento, así como las capturas. Un fiscal delegado del Eje Temático de Medio Ambiente imputará los delitos con agravados de:

  • Invasión de áreas de especial importancia ecológica
  • Daño de recursos naturales agravado
  • Incendio

De esta manera, la Fiscalía General de la Nación reafirma su compromiso de luchar contra todas las formas ilegales que pongan en peligro los derechos ambientales y colectivos de los colombianos.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

 

LCH/DLBM