El operativo de captura por parte del CTI se cumplió en una finca del corregimiento de Pavas, donde estaba escondido con tres presuntos lugartenientes.
El juez 29 Penal Municipal legalizó la captura de Oswaldo John Gómez Obando, alias El Guajiro, líder de la banda que lleva su apodo, y que se dedicaba al microtráfico y a los homicidios selectivos en la modalidad de sicariato en Yumbo.
La misma determinación se adoptó en contra de tres presuntos lugartenientes de la organización criminal quienes acompañaban a El Guajiro al momento de su captura. Se trata de María Egicelly Vivas Hurtado, Jhon Andrés Villegas Cardona y Andrés Julián Albarán Galindo.
En las próximas horas la Fiscalía Seccional les imputará cargos a alias El Guajiro y a sus tres lugartenientes, como presuntos coautores responsables de los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso con homicidio agravado y homicidio en grado de tentativa, utilización de menores para la comisión de delitos, fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones agravado, fabricación, tráfico, y porte de estupefacientes y desplazamiento forzado.
La captura
Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) conjuntamente con investigadores de la Sijin de la Policía Metropolitana de Cali (Mecal) llegaron hasta la finca El Paraíso, ubicada en el corregimiento de Pavas, zona rural del municipio de Yumbo, en donde se había escondido alias El Guajiro con sus tres mandos medios.
La semana anterior, servidores del CTI de la Fiscalía, con apoyo de unidades de la Sijin de la Policía Metropolitana capturaron a 25 personas por orden judicial emitida por autoridad competente, integrantes de la banda de El Guajiro, vinculadas, presuntamente a más de 20 homicidios selectivos, dentro de la disputa que mantiene esta organización, por el control del manejo de ollas de distribución y comercialización de drogas y estupefacientes, en la modalidad de narcomenudeo.
Su área de influencia delictiva está concentrada en los barrios San Fernando, Las Cruces, Buenos Aíres, Galería, Bellavista y Nuevo Horizonte de Yumbo.
Los operativos de captura de los 25 presuntos integrantes de la banda El Guajiro, 21 hombres y 4 mujeres, fueron realizados durante 46 allanamientos a viviendas en este municipio industrial, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con apoyo de agentes de la Sijin de la Policía Metropolitana de Cali.
El juez 29 Penal también legalizó la captura de estas 25 personas.
La Fiscalía General de la Nación publica esta información por considerarla de interés general.
JGPV/MAGA