Fueron capturados 21 presuntos integrantes quienes se dedicarían al homicidio y al microtráfico en Yumbo
Diez presuntos integrantes de la banda de El Guajiro, que están en la cárcel, fueron notificados de la imputación de cargos por la Fiscalía.
Los operativos de captura de los 25 presuntos integrantes de la banda El Guajiro (21 hombres y 4 mujeres) fueron realizados durante 46 allanamientos en Yumbo, por parte de servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con apoyo de agentes de la Dijin de la Policía Metropolitana de Cali (Mecal).
Los allanamientos se realizaron en los barrios San Fernando, La Estancia, Guadalupe y Dionisio, así como en barrios de los municipios de Cali y Buga. En estos procedimientos fueron incautadas 2 armas de fuego, cartuchos para pistola 9 milímetros calibre 38, radios, grameras, 800.000 pesos, estupefacientes, motocicletas y varios vehículos.
Según las investigaciones la banda El Guajiro sería la responsable del tráfico de estupefacientes, homicidios selectivos en la modalidad de sicariato, desplazamiento urbano forzado y tráfico de armas. Delitos que habrían sido cometidos especialmente en los barrios San Fernando, Las Cruces, Buenos Aíres, Galería, Bellavista y Nuevo Horizonte de Yumbo.
De acuerdo con las indagaciones del ente de control, los capturados estarían vinculados, presuntamente, a 25 homicidios selectivos. Estos hechos los habría originado la disputa que mantiene dicha banda criminal por el control del manejo de ollas de distribución y comercialización de drogas y estupefacientes, en la modalidad de narcomenudeo.
Las indagaciones del ente investigador apuntan a que la banda El Guajiro estaría involucrada en la tortura y homicidio de Ernesto Castillo Pabón, tío de Carlos Alberto Bejarano Castillo, actual alcalde de Yumbo.
De la misma manera, estarían relacionados con el homicidio de Jesús Alfonso Payán Ramírez, en el barrio Las Cruces; el desplazamiento del líder social, Jair Ledesma Martínez (2017); las amenazas de muerte y el atentado contra la exconcejal Solanyel Nieto, cuando fue lanzada una bomba incendiaria contra del vehículo en el que se movilizaba.
Diez presuntos integrantes de esta organización criminal, que están en prisión desde el 2015, fueron notificados de las órdenes de captura en su contra y esperan la imputación de cargos por estos hechos.
En las próximas horas los presuntos integrantes de la banda El Guajiro serán presentados ante un juez Penal Municipal para las audiencias concentradas, donde la Fiscalía solicitará la legalización de las capturas y el material incautado.
Los delitos serán imputados como presuntos coautores de los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso con homicidio agravado y homicidio en grado de tentativa, utilización de menores para la comisión de delitos, fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego, accesorios, partes, y municiones agravado; fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, y desplazamiento forzado.
Igualmente, solicitará al juez que dicte medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario.
La Fiscalía General de la Nación publica esta información por considerarla de interés general.
JGPV/MAGA