En el Centro de Convenciones Mundo Guarigua de Cajasan, la Dirección Seccional de Fiscalías de Santander realizó con éxito la Jornada Anticorrupción de San Gil, en el marco del Plan Bolsillos de Cristal, para conocer de primera mano las denuncias de la ciudadanía sobre hechos que atentan contra la administración y los recursos públicos.

Durante la actividad que comenzó con la recepción de denuncias desde el pasado miércoles 26 de septiembre en las instalaciones de la Fiscalía en esa ciudad, se atendieron 39 personas que pusieron en conocimiento 71 hechos de corrupción, de los cuales 57 se constituyen en nuevas denuncias.

Tras la jornada, la Dirección Seccional de Fiscalías priorizó los siguientes 6 casos:

  1. Patinodromo de Socorro: inconsistencias en el contrato de obra porque no cumple con los requisitos técnicos. La Fiscalía se comprometió a entregar avances en el mes de noviembre próximo.
  1. Teatro Manuel Beltrán de Socorro: se investiga la falta de planeación y posibles sobrecostos en la obra. El ente acusador entregara avances en diciembre próximo.
  1. Contrato de obra que comunica Gambita con Socorro. Se estiman resultados en diciembre próximo.
  1. Mejoramiento de vivienda de Curití: se investigan presuntos sobrecostos en materiales. Se prevén resultados para marzo de 2019.
  1. Granjas productivas de Barichara: se investigan posibles irregularidades en la entrega de insumos, así como en la compraventa y entrega de materiales.
  1. Asociación Aquileo Parra – Amigos de Barichara: se investigan inconsistencias en supuesta venta irregular de un lote por parte del Municipio.

Durante la jornada, el director seccional de Fiscalías, Abel Morales Leal, anunció la captura de los exsecretarios Planeación y Hacienda, de la Alcaldía de Barichara, Darley Fernando Bueno Ardila y Roberto Darío Vesga Gualdrón, por los delitos de peculado, concierto para delinquir y falsedad ideológica en documento público, por las presuntas irregularidades en la expedición de licencias de construcción, con las cuales se habrían apropiado de 320 millones de pesos.

 

DRAO/DLBM