Un mayor en retiro del Ejército Nacional y un exintegrante de la Policía Nacional recibieron medida de aseguramiento en cárcel por su presunta participación en una masacre ocurrida en Barrancabermeja (Santander), en la que ocho personas fueron asesinadas y dos más desaparecieron.
La Fiscalía General de la Nación continúa en su propósito de identificar y sancionar a los terceros responsables de las acciones criminales cometidas por grupos paramilitares y que han corrido el riesgo de quedar en la impunidad.
En uno de los casos priorizados en esta línea de investigación fue resuelta la situación jurídica de dos exintegrantes de la fuerza pública que tendrían algún nivel de participación en la masacre del balneario La Represa, ocurrida el 28 de febrero de 1999, en el barrio Provivienda de Barrancabermeja (Santander).
La acción violenta fue perpetrada por elautodenominado frente Fidel Castaño de las extintas AUC, y en ella ocho personas fueron asesinadas y dos más desaparecieron.
De acuerdo con el material probatorio recopilado, varias declaraciones recibidas y reconocimiento en álbum fotográfico, entre otras evidencias, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra:
Las investigaciones por la masacre del balneario La Represa se siguen dentro de los parámetros de la Ley 600 de 2000 (anterior Sistema Penal).
La Fiscalía hace pública esta información por considerarla de interés general.