Más de 300 personas asistieron al encuentro que se realizó en la Universidad Santo Tomás de Tunja.
Habitantes de diferentes municipios de Boyacá se acercaron al auditorio de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja y participaron en la Undécima Jornada Anticorrupción que realizó la Fiscalía General de la Nación.
El encuentro fue presidido por el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, quien escuchó las inquietudes de la ciudadanía y de los representantes de las organizaciones sociales sobre el manejo de los recursos públicos en Boyacá y conoció de presuntas deficiencias en la ejecución de los planes de desarrollo y servicios para la comunidad.
Un equipo de investigadores atendió a los participantes y agrupó reportes y elementos que servirán para el curso de las investigaciones. En total, los funcionarios recibieron 51 denuncias, de las cuales 25 se realizaron públicamente, la mayoría relacionada con temas de infraestructura, medio ambiente, salud, proyectos urbanísticos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, corrupción judicial y Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
El Fiscal General de la Nación agradeció la participación masiva de los boyacenses y señaló que el lunes 27 de agosto, en la página web de la Fiscalía (www.fiscalia.gov.co), serán publicados los casos priorizados y a los que se les dará celeridad para esclarecer posibles actuaciones contraria a la ley y dar con los responsables.
Finalmente, el Fiscal General reveló que el plan Bolsillos de Cristal, de lucha contra la corrupción, ha permitido investigar y judicializar a 2.176 personas por hechos de corrupción, que comprometen algo más de y 4.3 billones pesos.
MCRC/JARG