Gustavo Andrés Largo fue imputado por la Fiscalía por el delito de extorsión consumada bajo la modalidad de tío-tío, por hechos ocurridos desde el 31 de mayo de 2016, cuando la víctima empezó a recibir llamadas extorsivas.
El juez que conoció el caso le otorgó una medida no privativa de la libertad consistente en presentaciones periódicas al juzgado mientras avanza la investigación.
Según la denuncia de la víctima, inicialmente un falso capitán de la Policía Nacional le dijo que su sobrino quien había llegado del exterior, había sido detenido por ingresar al país dólares falsos y para evitar su judicialización debía enviarles una fuerte suma de dinero.
Horas más tarde, otro supuesto capitán la llamó a decirle que las conversaciones estaban siendo monitoreadas desde la central de la Policía en Bogotá, por lo que se habían dado cuenta que ella estaba sobornando a un funcionario para evitar que su pariente fuera a la cárcel y que por ello podría ser procesada por el delito de cohecho; ante esta situación le hicieron una nueva exigencia económica.
Por estos mismos hechos la semana pasada fueron capturadas dos mujeres y un hombre, a quienes el representante de la Fiscalía les imputó el delito de extorsión agravada consumada en concurso heterogéneo y sucesivo. En esta ocasión, la Fiscalía evidenció que los investigados habrían recibido $30 millones mediante giros que la víctima hizo a sus nombres.
PAAM/DLBM