El Juzgado 22 Penal Municipal de Medellín impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra siete presuntos integrantes de la organización criminal Las Convivir del centro. Uno más recibió detención domiciliaria.
De acuerdo con la investigación, coordinada por un fiscal especializado de Medellín, esta estructura sería la responsable de varias extorsiones y desplazamientos forzados denunciados en los barrios La Bayadera, Barrio Triste, Sagrado Corazón de Jesús y Perpetuo Socorro, en la Comuna 10 de Medellín.
Al parecer, los señalados integrantes de las autodenominadas Convivir exigían entre $ 80.000 y $ 300.000 mensuales a los dueños de los locales comerciales para permitirles trabajar. Asimismo, los vendedores informales debían pagar cuotas que oscilaban entre $ 5.000 y $ 10.000.
En las audiencias preliminares, los procesados no aceptaron los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión, desplazamiento forzado y tráfico de estupefacientes, los cuales fueron imputados por el delegado de la Fiscalía General de la Nación.
Los procesados son: José Miguel Taborda Zamora, alias Loco Taborda y supuesto cabecilla de la estructura; José Luis Betancur Cárdenas, alias Jose Luis y supuesto coordinador de la organización criminal; Leonardo Montoya Montoya, alias Elvis; Juan Daniel Isaza Osorio, alias Juancho; Hernán Darío Álvarez Castañeda, alias el Calvo, el Negro o el Indio; José Alarcón Méndez, alias el Caleño o Peluza; y Álvaro Hernán Sánchez, alias la Golo o la Golondrina.
Estas personas fueron capturadas en diligencias de allanamiento y registro realizadas en los barrios Campo Valdés y Villa Hermosa, en Medellín; y en Bello (Antioquia) y Bogotá. En los procedimientos fueron incautados estupefacientes.
Entre las órdenes judiciales de detención solicitadas por la Fiscalía también se encontraban las de alias Pescue o El Flaco, Miguel o Miguelito, y alias Villa, quienes cumplían detención domiciliaria y, al momento de las diligencias, no se encontraban en sus domicilios.
NAMT/JARG