En desarrollo de 3 audiencias concentradas por distintos casos, la Fiscalía judicializa a esta hora a 23 personas por los delitos de receptación de celulares, hurto de aceite de palma y homicidio, por hechos ocurridos en Villavicencio (Meta).

En el primer caso, la Fiscalía presenta pruebas de inferencia razonable para judicializar por el delito de receptación de equipos tecnológicos a 9 capturados en flagrancia, mediante labores de allanamiento y registro por uniformados de la Policía Metropolitana.

Las diligencias se cumplieron en establecimientos comerciales y residencias ubicadas en el centro y sur de la ciudad, donde se recuperaron 153 terminales móviles y una tableta, y se logró la incautación de 5 computadores portátiles y 8 USB, los cuales serían utilizados para la ‘liberación’ de los equipos móviles hurtados.

Los elementos recuperados se encuentran avaluados en más de $50’000.000, afectando así las finanzas y rentas de los grupos delincuenciales dedicados a esta modalidad. Además, se iniciaron los trámites administrativos correspondientes para el proceso de extinción de dominio de los inmuebles allanados.

En el segundo caso, la Fiscalía adelanta las audiencias de legalización, imputación y solicitud de medida de aseguramiento, en contra de 8 personas capturadas por el CTI de la Fiscalía y miembros de la Policía, mediante orden judicial en Bogotá y Villavicencio, por los delitos de homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir con fines de homicidio, hurto agravado y fabricación, tráfico y/o porte de estupefacientes.

Finalmente, en el tercer caso, la Fiscalía Seccional judicializa a 6 personas capturadas en 5 ciudades del país, señaladas del hurto de 40 toneladas de aceite de palma que se distribuyen desde los Llanos Orientales hacia diferentes lugares del territorio nacional.

Las capturas de estas personas, la mayoría conductores que facilitarían el hurto parcial del aceite para luego comercializarlo,  se efectuaron en Barranquilla (Atlántico), Bogotá y Facatativá (Cundinamarca), Villanueva (Casanare) y Villavicencio (Meta).

Dentro de las diligencias, la Fiscalía solicitará la legalización de allanamiento y registro de una bodega ubicada en la vía antigua Villavicencio – Bogotá, donde se incautaron motobombas, tanques de almacenamiento y un vehículo tipo cisterna, que sería empleado para la extracción y traslado del producto hurtado.

Los capturados serán imputados por los delitos de  concierto para delinquir, receptación y hurto agravado y calificado.

PYMP/DLBM