Durante dos días un equipo de expertos recibirá las denuncias sobre este delito en todas las ciudades del país.
La Fiscalía General de la Nación, el Gaula de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de los Gaula Militares liderarán la Primera Jornada Nacional de Prevención de la Extorsión, que llegará a puntos neurálgicos en los que ocurre con mayor frecuencia este delito y busca incentivar la denuncia.
Durante el jueves 31 de mayo y el viernes 1 de junio de 2018, equipos interdisciplinarios conformados por fiscales, investigadores y personal de policía judicial, estarán distribuidos en 31 zonas a nivel nacional, recorrerán lugares priorizados, orientarán a las personas afectadas por los extorsionistas y estarán dispuestos para recibir los reportes ciudadanos.
En el transcurso del año, la Fiscalía ha recibido 2.718 denuncias por extorsión y, en articulación con los diferentes grupos Gaula, ha logrado la captura de 1.584 personas.
En el 2017, la extorsión de tipo carcelario fue la que más se presentó; mientras que en este año hay un mayor tendencia de extorsiones personales, en las que grupos de delincuencia común contactan a pobladores, comerciantes y transportadores, entre otros, los intimidan y les exigen determinadas sumas de dinero a cambio de permitirles desarrollar sus actividades con tranquilidad.
Las modalidades de extorsión más denunciadas en 2018, son:
- Personal: 1.518 casos.
- Telefónica: 853 casos.
- Redes e internet: 279 casos.
- Panfletos: 68 casos.
Las víctimas de extorsión pueden denunciar a través de la plataforma ‘ADenunciar’, en www.fiscalia.gov.co o se pueden comunicar al Centro de Contacto de la Fiscalía (línea nacional 01 8000 919 748, en Bogotá 570 2000 -opción 7-, desde su celular al 122. En redes sociales consulte y comparta con #EvitemosLaExtorsión.