Alianza internacional contra el narcotráfico

11 personas fueron capturadas, entre ellas siete ciudadanos colombianos, tres polacos y un español. La droga estaba camuflada en vehículos que pretendían cruzar la frontera entre Portugal y España. En Cartagena cayó la persona señalada de enviar los alijos rumbo a Europa.

La cooperación internacional entre la Fiscalía General de la Nación, las agencias internacionales antidrogas y las autoridades Europeas, permitió asestar el tercer gran golpe de la última semana contra las estructuras narcotraficantes señaladas de ingresar cocaína a España y otros países de Europa.

Gracias a las actividades de policía judicial coordinadas por la Dirección contra el Narcotráfico de la Fiscalía, fue identificada una red criminal responsable de sacar droga desde Cartagena (Bolívar), a través de buques y otras embarcaciones que llegaban a los puertos de España.

Con la información obtenida en las indagaciones, el apoyo de la agencia estadounidense DEA y la intervención de las policías de España y Portugal, se consolidó la denominada operación ‘Muro de Contención’, en la que fueron incautadas más de dos toneladas y media de cocaína, y capturadas 11 personas de diferentes nacionalidades, en diligencias cumplidas simultáneamente en España, Portugal y Colombia.

En los procedimientos también fueron decomisados 11 vehículos y 25.600 euros.

La ruta del narcótico

En Colombia, la Fiscalía detectó a un hombre que sería el encargado de recibir los cargamentos de cocaína que distintas organizaciones narcotraficantes aliadas al ‘Clan de Golfo’ pretendían enviar a Europa. De acuerdo con el material recopilado, esta persona lograba contaminar contendores con mercancía y alimentos, y garantizaba que el narcótico llegara a las costas españolas.

El recorrido del alijo era monitoreado satelitalmente por la red ilegal tanto en Colombia como en España, para tener detalles de su localización y control de los tiempos.

Conocida la modalidad delincuencial, la Fiscalía y la DEA pusieron en marcha una entrega controlada, más de dos toneladas y media no serían trasportadas vía marítima desde Cartagena, sino que fueron movidas en una aeronave. Contrario a los otros cargamentos, este llegaría a Portugal y no a España, ante el temor de la estructura narcotraficante de que fuera detectado luego de la incautación de nueve toneladas de droga en el puerto de Algeciras.

Finalmente, la cocaína llegó a Lisboa (Portugal), fue trasladada a una bodega y camuflada en los compartimentos de siete automóviles que tomaron camino hacia España. Las autoridades estaban alertadas del traslado y tan pronto los automotores cruzaron la frontera, fueron interceptados por la Policía Española, muy cerca de las provincias de Badajoz y Cáceres.

En las inspecciones fue descubierta media tonelada de cocaína y 11 personas fueron capturadas. Siete de los detenidos son de nacionalidad colombiana (tres de ellos serían familiares); dos más tienen documentos de identificación de Polonia, y uno más es oriundo de Murcia (España).

Simultáneamente, en una bodega de Lisboa (Portugal), la policía de ese país encontró el resto de la droga, tonelada y media que estaba almacenada en cajas de cartón o escondida en distintas autopartes de tres vehículos que, supuestamente, harían la misma ruta hacia España.

Al tiempo, en Colombia, personal de policía judicial de la Fiscalía capturó a Larry Bonilla de la Barrera, el presunto encargado de acopiar y embarcar el estupefaciente. Este hombre fue imputado por concierto para delinquir y fabricación y tráfico de estupefacientes, la Fiscalía presentó diversas evidencias para sustentar la solicitud de medida de aseguramiento en cárcel; sin embargo, un juez de control de garantías dispuso detención domiciliaria al considerar que esta persona no tenía antecedentes judiciales y estaba garantizada su comparecencia en el proceso.

La Fiscalía General de la Nación, la agencia DEA y las autoridades europeas, continuarán su trabajo articulado para ubicar a los demás integrantes de esta organización narcotraficante con enlaces en distintos países.