La Fiscal General de la Nación, Viviane Morales Hoyos, imputó ante el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Orlando Fierro, cargos por celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso homogéneo y sucesivo, y peculado por apropiación en favor de terceros en concurso homogéneo y sucesivo, en calidad de autor en los dos casos, contra el exministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva.

La Fiscal General señaló que con la celebración de los convenios 003 del 2 de enero de 2007, 055 del 10 de enero de 2008, y 052 del 16 de enero de 2009, entre el Ministerio de Agricultura y el IICA, se vulneraron los principios de transparencia, economía, selección objetiva, y planeación.

Explicó, la Fiscal, que el incumplimiento de los requisitos exigidos por la ley se materializa en la ausencia de estudios previos, la falta de precisión en el objeto de la contratación y la ejecución del convenio antes de su perfeccionamiento.

Tales convenios, suscritos para que el IICA asesorara al Ministerio en el diseño, el montaje y puesta en marcha del programa Agro Ingreso Seguro, AIS, estuvo bajo el control efectivo del entonces ministro Arias Leiva

En la audiencia preliminar de imputación la Fiscal Morales Hoyos sostuvo que los mencionados convenios, cuyo supuesto objeto era la asistencia científica y técnica, sirvieron de “fachada” para manejar recursos públicos y eludir la licitación prevista por la ley para esos casos, porque una pluralidad de propuestas no convenía a los intereses del alto funcionario.

Al endilgar al ex ministro Arias Leiva el cargo de peculado por apropiación en favor de terceros, la Fiscal General explicó que cuantiosos recursos públicos fueron a manos de particulares, que no hubo mecanismos de control idóneos para evitar esa apropiación, y que se hizo caso omiso sobre las advertencias del fraccionamiento de predios, entre otros factores.

Indicó la Fiscal que la comisión de ese punible se efectuó de dos maneras: la primera con la suscripción irregular de los tres convenios con el IICA (hasta ahora se contabilizan más de 17 mil millones de pesos), y la segunda con el otorgamiento de más de 26 mil millones de pesos a particulares que accedieron a esos dineros con el fraccionamiento de predios, también hubo personas naturales y jurídicas obtuvieron varias veces tales auxilios, y en ocasiones proyectos declarados no viables luego eran declarados viables con el mismo número de acta.

Al término de esta diligencia el ex ministro Arias Leiva le respondió al magistrado Orlando Fierro, con funciones de control de garantías, que no aceptaba los cargos que se le endilgaban.