Facilitar la identificación preliminar de las víctimas de los grupos armados ilegales es el objetivo de la revista Rastros, que presenta la Unidad Nacional de Fiscalías para la Justicia y la Paz.
Rastros en esta su tercera edición contiene 949 fotografías de prendas de vestir y de objetos personales recuperados en diligencias de exhumación de restos óseos realizadas en diferentes regiones colombianas.
Se trata de un trabajo interinstitucional que la Fiscalía General de la Nación adelanta con el apoyo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la Policía Nacional y el Departamento Administrativo de Seguridad, DAS.
El registro fotográfico publicado en Rastros se acompaña de una descripción del lugar y la fecha de la diligencia, y datos aproximados de la víctima como: edad, género, estatura y patrón racial; información de gran utilidad para el proceso de identificación.
Se espera que Rastros siga consolidándose como herramienta eficaz para los investigadores y fiscales de la Unidad Nacional para la Justicia y la Paz en el proceso de identificación de los restos recuperados, y como esperanza para quienes buscan a sus seres queridos.
La revista se distribuye sin costo en zonas rurales durante las jornadas de atención a víctimas que organiza la Unidad Nacional de Fiscalías para la Justicia y la Paz en todo el país. Para más información comuníquese a la línea gratuita 01 8000 916 999 y en Bogotá al teléfono 587 9545. Ver igualmente el sitio Web www.fiscalia.gov.co