Ante la preocupación de la ciudadanía por el incremento en de casos de hurto, las autoridades en Barranquilla, bajo la coordinación de la Dirección Seccional de Fiscalías Atlántico, adelantan una intervención encaminada a realizar un trabajo de prevención con los pensionados, para alertarlos sobre las modalidades de este fenómeno y recomendaciones de seguridad.

Para tal fin, se desarrolló una campaña en una entidad bancaria del centro de la ciudad atlanticense, donde se realizaron charlas y se entregó a los usuarios pensionados un folleto con información para prevenir que sean víctimas de hurto.

En la jornada, el ente acusador a través de su programa de prevención del delito Futuro Colombia y la Policía Nacional, indicaron las siguientes modalidades que hay que tener en cuenta:

Fleteo: es una práctica criminal en la cual una persona que acaba de retirar una gran suma de dinero en efectivo de una oficina bancaria es robada a mano armada por individuos en vehículo o motocicleta.

Raponazo: Los asaltantes toman rápidamente el dinero de las manos de las víctimas, y salen corriendo. Por lo general los ladrones se esconden o se fugan en una motocicleta con su cómplice.

Atraco a mano armada: Ya sea con arma blanca (cuchillo o navaja) o arma de fuego, el asaltante intimida a la víctima para obligarla a que le entregue sus pertenencias.

Escopolamina: Robo en el que los delincuentes aplican la escopolamina en bebidas, comidas o incluso en pañuelos; esta sustancia que causa adormecimiento y pérdida de voluntad, una vez reducida la víctima la despojan de sus pertenencias.

Igualmente, entregaron las recomendaciones expuestas a continuación para evitar hurtos en entidades bancarias:

  • No aceptar ayuda de terceros.
  • En lo posible ir acompañado, especialmente de una persona de confianza.
  • No realizar transacciones de sumas grandes de dinero en efectivo
  • Luego de realizar una operación en el banco, guardar el dinero antes de salir de la misma.
  • Ser buen observador de las personas que hay en el banco
  • Una vez en el exterior, asegurarse de que no le siguen y evitar que le aborden con cualquier excusa.
  • Trate de no cobrar la pensión los primeros días de cada mes.
  • Si observa cualquier anomalía, dé aviso a la Policía.

Con esta intervención articulada por las autoridades, se pretende mejorar la seguridad ciudadana en esa capital y fortalecer la confianza en las instituciones.

DLBM