Expertos en delitos informáticos nacionales e internacionales se encuentran en Cali (Valle del Cauca) para compartir y socializar avances y nuevas técnicas contra los delitos informáticos.
La actividad académica es organizada por el Grupo de Delitos informáticos del CTI de la Fiscalía Seccional Cali, y en ella participan fiscales, investigadores, abogados, expertos en sistemas y seguridad informática; así como estudiantes universitarios.
Según el censo delictivo realizado por la Fiscalía, los delitos informáticos van en crecimiento en el presente año, lo que “despierta un interés, preocupa y genera expectativas a las autoridades y otras instancias con miras a combatirlo y responderle a la comunidad”, manifestó Gilberto Javier Guerrero Díaz, Director Seccional de Fiscalías Cali, durante la apertura del Simposio.
Desde 2014, la Fiscalía trabaja en estrategias puntuales para atacar este delito y ha recibido más de 27.000 denuncias relacionadas con la protección de la información y los datos, de las cuales 40% corresponden al año 2016.
En Cali, la Fiscalía ha dispuesto de un equipo especial con tres fiscales y policía judicial del CTI, para que investigue este fenómeno cibercriminal. “La idea es llevar a los jueces casos exitosos, así como que tengamos la posibilidad de apoyar, seamos consultados y asesorar a otros fiscales que se enfrentan a casos de otra índole pero que están relacionados con los informático”, concluyó el Director Seccional de Fiscalías Cali.
El II Simposio de Delitos Informáticos se cumple en el aula máxima Estanislao Zuleta, de la Universidad Santiago de Cali, y finaliza el próximo viernes3 de noviembre del presente año.
MAP/JARG