En el curso de la investigación la Dirección Seccional Tolima logró asociar 10 noticias criminales por denuncias que existen contra los procesados

Estafa agravada en modalidad masa, concierto para delinquir y uso de documento público falso son los delitos que Claudia Marcela Narváez Calderón y Carlos Andrés Chavarro Oviedo aceptaron tras la imputación que les hizo la Fiscalía.

De acuerdo con la investigación, los hoy procesados simulando ser gerentes o abogados de una empresa inmobiliaria ofrecían a las víctimas la posibilidad de adquirir vivienda o vehículos rematados por entidades bancarias.

En ese contexto, Narváez Calderón y Chavarro Oviedo prometían a las víctimas —en su mayoría comerciantes, docentes o profesionales— sus servicios de asesorías para adquirir inmuebles.

Posteriormente, solicitaban grandes sumas de dinero para iniciar los trámites de los bienes que les habían mostrado, y como garantía del proceso, enviaban fotografías de los documentos presentados ante las notarías. Luego de varios días cambiaban los números telefónicos para perder contacto con las víctimas.

Una de las víctimas entregó $53 millones de pesos a las dos personas de la inmobiliaria para la compra de una vivienda ubicada en el barrio Comfenalco de Ibagué (Tolima), pero tras varios días sin algún avance, decidió dirigirse al Juzgado 5º Civil donde supuestamente habían rematado el inmueble, corroborando que no se había realizado tal remate y había sido estafada.

Servidores del CTI materializaron la captura de los procesados mediante orden judicial expedida el 20 de julio último.

Entretanto, el Juez Promiscuo Municipal de Rovira (Tolima) con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento domiciliaria a Narváez y Chavarro.

 

 

CRV/DLBM