Los hechos ocurrieron desde marzo hasta noviembre de 2015.
Bajo medida de aseguramiento en centro carcelario quedaron cuatro personas, por presuntos hechos relacionados con el apoderamiento ilícito de hidrocarburos en los municipios tolimenses de Lérida, Fresno, Herveo y Mariquita.
De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía, los detenidos serían integrantes de un grupo delincuencial dedicado a extraer hidrocarburos a través de válvulas ilícitas, que afectaban el oleoducto perteneciente a la empresa Ecopetrol.
Un primer hallazgo de extracción ilícita de hidrocarburos se realizó en la vereda El Topacio de Herveo (Tolima) donde lograron la apropiación de gasolina y que tuvo como destino una estación de servicio en el municipio de Pensilvania (Caldas).
Otras intervenciones se efectuaron en el municipio de Fresno (Tolima), donde se instaló una válvula ilícita, con la cual al parecer la banda criminal cargó varias canecas, igualmente comercializadas en la estación de servicio mencionada.
Ecopetrol avaluó los daños y perjuicios ocasionados por estos hechos en más de $100 millones.
Durante las audiencias concentradas ante un juez de garantías, la Fiscalía legalizó las capturas de los detenidos y les imputó cargos por los delitos de apoderamiento de hidrocarburos, concierto para delinquir y tentativa de apoderamiento de hidrocarburos.
Los capturados identificados como Rafael Hernán Garzón, Hernán Mateus Merchán aceptaron los cargos; mientras que Raúl Bedoya y Leison Montoya no admitieron su responsabilidad.
CRV/DLBM