Con estas capturas fueron golpeadas tres organizaciones similares en los últimos meses en Risaralda.
Gracias al trabajo mancomunado entre la Fiscalía General de la Nación a través de la Estructura de Apoyo de la Seccional Risaralda, en coordinación con la Sijín de la Policía Metropolitana de Pereira (Risaralda), se logró la captura de 15 personas, entre ellas 8 mujeres y 7 hombres, por el delito de ejercicio ilícito de actividad monopolístitca de arbitrio rentístico, conocido como chance ilegal.
A los procesados se les imputará además uso de menores de edad para la comisión de delitos, cohecho propio y cohecho para dar u ofrecer.
Estos resultados se lograron después de 8 meses de investigación según Jorge Mario Trejos, Director Seccional de Fiscalías, lo cual permitió establecer una trazabilidad completa desde la contabilidad, pasando por la distribución hasta llegar a identificar los posibles roles y cabecillas del grupo delictivo.
Se determinó también que esta actividad les arrojaría ganancias semanales de hasta de 70 millones de pesos a la estructura delictiva, cuyo accionar estaría asentado en los municipios de La Virginia, Dosquebradas y Pereira, así como en los corregimientos de Arabia y Altagracia de la capital risaraldense, entre otras zonas de influencia del área metropolitana.
Cabe anotar que durante los 12 allanamientos realizados de manera simultánea en Pereira, Dosquebradas, La Virginia y Balboa (Risaralda), se les incautó alrededor de $20 millones, 5 computadores, 27 celulares, 7 memorias USB y libros de contabilidad.
PAAM/DLBM