La Fiscalía General de la Nación expuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), su estrategia de investigación y judicialización de delitos contra defensoras y defensores de derechos humanos. La presentación estuvo a cargo de la Vicefiscal General de la Nación, María Paulina Riveros Dueñas.

La audiencia, titulada “Investigación de agresiones contra defensoras y defensores de derechos humanos en Colombia”, fue solicitada hace varios meses por la Fiscalía General de la Nación y llevada a cabo el día de hoy en la sede de la CIDH, en Washington (Estados Unidos).

La intervención se centró en explicar las causas fundamentales de la violencia contra defensoras y defensores, las dificultades procesales identificadas para la conducción de las investigaciones y la explicación de la estrategia de trabajo, desde la perspectiva de una Fiscalía cercana al territorio.

En la misma, fueron expuestos los resultados que ha tenido hasta el momento la implementación de la mencionada estrategia en relación con homicidios ocurridos durante el 2016 y 2017. Cabe resaltar que se tienen 74 personas vinculadas a los procesos y 58 privadas de la libertad; 4 casos ya tienen sentencia judicial, que es un número inusitado de condenas en un periodo tan corto;  6 casos han pasado a la etapa de juicio, 8 están en etapa de investigación, 8 con órdenes de captura vigentes y 1 fue archivado por atipicidad de la conducta.