Ante la decisión del Juzgado 2 Penal Municipal Ambulante, con función de control de garantías de Villavicencio (Meta), que impuso medida no privativa de la libertad para dos exfuncionarios de la Gobernación del Meta, por las irregularidades detectadas en un convenio celebrado entre la Administración Seccional y la Corporación Red País Rural, en 2013, la Fiscalía y la Procuraduría presentaron recurso de apelación.
El juzgado impuso esta medida al ex secretario de Desarrollo Agroeconómico, Daniel Santiago Salazar Uribe y al ex asesor jurídico del gobierno de Alan Jara, Carlos Emilio Romero Gómez.
Frente a la responsabilidad de Francy Nayibe Umaña Ruíz, exgerente de Tesorería de la Gobernación del Meta, y John Fredy Chávez Cagua, supervisor del convenio, el Juzgado consideró que si bien podría existir peculado este no sería doloso sino culposo, razón por la cual se abstuvo de imponerles medida alguna.
Respecto a Vladimir Sierra Martinez, actual secretario Jurídico de la Gobernación del Meta, quien para la fecha era el jefe de la Oficina de Asuntos Contractuales de la Administración Seccional; Hernando Martínez Aguilera, secretario de Planeación del Gobierno Seccional y hoy secretario de Víctimas, Derechos Humanos y Paz de la Gobernación del Meta; Carlos Humberto Oso río Monroy, ex secretario privado de la Administración Seccional, y Luz Estela Casasfranco Vanegas, ex secretaria jurídica del Meta, el Juzgado consideró que no hay inferencia razonable de responsabilidad frente a la hechos.
La Fiscalía y la Procuraduría igualmente apelaron la decisión al considerar que si hay responsabilidad, porque si hicieron anotaciones debieron abstenerse de avalar finalmente la firma de dicho convenio, más al reconocer que el contratista no era idóneo para realizarlo.
El ente acusador los investiga por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros, contratos sin el cumplimiento de requisitos legales e interés indebido de celebración de contratos.
El objetivo del contrato entre las partes, era fortalecer el montaje de procesos agroindustriales en el Meta para los sistemas productivos de cacao, frutales, café, lácteos, caña panelera y banco de maquinaria.
PYMP/DLBM