Mientras cumplía prisión domiciliaria por otros delitos, Fabio Tascón Mera salía de su casa para trabajar como coordinador de disciplina de un colegio.
Cuando se presentó ante la Fiscalía 163 Seccional de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, de Cali (Valle del Cauca), fue capturado por unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).
Durante la verificación en los sistemas de información de la entidad, los investigadores se llevaron una sorpresa, pues mientras cumplía prisión domiciliaria por otros delitos, Fabio Tascón Mera salía de su casa y trabajaba como docente de una institución educativa de la capital del Valle, en donde era coordinador de disciplina.
El hombre fue capturado dentro de la investigación que adelanta la Fiscalía contra la banda Los Tierreros, dos de los cuales fueron capturados en esta ciudad, por supuestos fraudes en venta de inmuebles de estratos altos.
El Juez 21 Penal Municipal con funciones de control de garantías legalizó la captura del hombre, y avaló la imputación de cargos de la Fiscalía contra Tascón Mera como presunto autor de los delitos de fraude procesal y obtención de documento público falso.
El togado dictó medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario. El hombre aceptó los cargos.
La banda
Con Fabio Tascón Mera ya son tres los integrantes de la banda Los Tierreros judicializados. Según la investigación de la Fiscalía, Mary Lola Cano Correa, alias Mary, y Alexánder Rentería Ruco, alias Ruco, se dedicaban a comercializar de forma fraudulenta bienes inmuebles, estratégicamente ubicados en lugares residenciales de estratos altos de la capital vallecaucana.
En varias ocasiones, los imputados realizaban una labor de vecindario, preguntando por el propietario de casas, si vivía en Cali o en el exterior. Luego con apoyo de un cerrajero, ingresaban a los inmuebles y sacaban documentos con el fin de adulterarlos y después acreditarse como sus dueños.
En otras oportunidades, alquilaban las casas, luego solicitaban el certificado de libertad y tradición en la oficina de Instrumentos Públicos, obteniendo de manera ilegal los datos del propietario.
Posteriormente, falsificaban las escrituras de las viviendas para suplantar a los dueños y publicaban avisos clasificados en los periódicos para venderlas.
Cano Correa fue presentada ante el Juzgado 27 Penal Municipal con funciones de control de garantías, que legalizó su captura y la afectó con medida de aseguramiento, tras la imputación de la Fiscalía por los delitos de fraude procesal y obtención de documento público falso.
Igualmente, Rentería Ruco fue presentado ante el Juzgado 28 Penal Municipal con funciones de control de garantías de Cali, el cual lo envió a centro carcelario por los mismos delitos. Alias Ruco aceptó los cargos.
JGPV/DLBM