Los productos farmacéuticos estaban almacenados en un cuarto sin las medidas sanitarias autorizadas.

Las 3.000 unidades de medicamentos naturales y material profiláctico, almacenados en cajas, estaban colocados, de manera desordenada, en el segundo piso de un hotel ubicado en el centro de Cali (Valle del Cauca).

Durante el operativo de registro y allanamiento al inmueble, coordinado por el Fiscal 99 Seccional de Cali, fue detenida Geraldine Serrano Cabezas, quien realizó la compra de un terreno en Obando (Valle del Cauca) por 1.200 millones de pesos, de cuyo monto se comprometió a pagar $ 600 millones con dos fincas, cada una por valor de $100 millones, y los $400 millones restantes en medicamentos.

La socia de la compraventa de la finca daría los $800 millones restantes en efectivo.

Cuando la dueña de la finca recibió los medicamentos como pago del negocio, y decidió comercializarlos en Cartago, recibió quejas de los consumidores de que los productos estaban vencidos y algunos de ellos no correspondían a la ética que portaban los envases.

La mujer colocó la queja ante la Unidad Ejecutora de Saneamiento de la Secretaría de Salud del Valle, adscrita a la Secretaría Departamental de Salud del Valle, quien de inmediato se comunicó con la Fiscalía para reportar la denuncia.

Según la propietaria de la finca, los productos naturales y material profiláctico, adulterado y vencido, los recibió en dación de pago en un hotel del centro de Cali, por su administradora.

Hallazgos

La Fiscalía coordinó el registro y allanamiento del hotel donde fueron encontradas cajas con más de 3.000 cápsulas de cartílago de tiburón, dragón rojo, Omega 3, 6 y 9, entre otras; así como suplementos alimenticios.

Dos funcionarios del Invima estuvieron presentes durante el allanamiento y certificaron que los productos eran fraudulentos, sin registro sanitario, productos vencidos, registros sanitarios que no correspondían con el producto envasado y otros los hacían pasar como Omega 3 y eran polvos medicinales.

Geraldine Serrano fue presentada ante el Juzgado 16 Penal Municipal con funciones de control de garantías.

El juez legalizó la captura, mientras que la Fiscalía le imputó los delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o materiales profilácticos.

El togado dictó medida de aseguramiento no privativa de la libertad, pero Serrano Cabeza continúa vinculada  la investigación.

 

JGPV/DLBM