Se trata de Darwin Elías Pájaro Guzmán quien deberá cumplir la pena impuesta en un centro carcelario de Cartagena (Bolívar).
El juez del conocimiento pidió en su fallo que se investigue a seis personas que habrían hecho parte de este entramado criminal.
El material probatorio aportado por la Fiscalía General de la Nación fue determinante para que un juez de conocimiento de Cartagena condenara a 4 años y 2 meses de prisión a Darwin Elías Pájaro Guzmán, responsable del delito de tráfico de migrantes en la costa norte de Colombia.
El material recaudado por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones de los Derechos Humanos evidenció que, durante los años 2021 y 2022, en al menos seis oportunidades, el condenado alteró información sobre estudios, profesión, experiencia laboral y datos familiares, entre otros, para garantizar la entrega de la visa a Estados Unidos. Trámites por los cuales cobraba 1.000.000 y 1.200.000 de pesos. un porcentaje de este dinero lo tomaba para sí el hoy condenado.
La contundencia del material de prueba aportado por la Fiscalía hizo que el procesado, asesorado por su abogado decidió de manera libre, voluntaria y consciente aceptara su responsabilidad en el delito imputado.
Un juez de conocimiento del circuito de Cartagena condenó a Darwin Elías Pájaro Guzmán a 4 años y 2 meses de prisión, pena que deberá cumplir en un centro carcelario de Cartagena (Bolívar) y tendrá que pagar una multa de 199 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), además, de ser inhabilitado para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 50 meses.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LAG/MAGA/HTP/DECDH/MRC.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.