El Juzgado 32 Penal Municipal de Medellín, con funciones de control de garantías, impuso medida de aseguramiento a 14 de los 15 capturados por conformar una banda delincuencial dedicada a estafar a propietarios de viviendas en el oriente antioqueño y varias ciudades del eje cafetero.

Los 14 asegurados aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir, falsedad ideológica en documento público y privado, estafa en delito masa, acceso abusivo a sistemas informáticos, fraude procesal y obtención de documentos falsos. Siete de las medidas de aseguramiento fueron decretadas en centro carcelario, cinco en el lugar de residencia, una con vigilancia electrónica  y se dispuso la libertad Luis Gabriel Villada Correa.

Entre los afectados con la detención intramuros figura Iván de Jesús López Flórez, presunto cabecilla de la estructura criminal, quien fue capturado en la ciudad de Manizales (Caldas) y se allanó a los cargos que le imputó la Fiscalía.

De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía, los presuntos delincuentes alquilaban viviendas de diferentes estratos y luego de obtener información de los propietarios, falsificaban  documentos para hipotecarlas varias veces y finalmente venderlas a compradores de buena fe.

Durante 16 allanamientos realizados en Manizales, Cali y Medellín, fueron incautadas cédulas falsas, varios cheques por más de 2.200 millones de pesos  y diversos elementos para falsificar documentos.

Los investigadores establecieron que la estructura criminal compraba cédulas hurtadas o las fabricaban con información que supuestamente les entregaba un empleado de la registraduría que también fue enviado a la cárcel.

Como presuntos integrantes de otra brazo de  la misma organización criminal conocido como la banda de las Gordas, tiene orden de captura vigente Paola Andrea Álvarez y José Humberto Hernández.

 

LFML / AAEA