Las pruebas y argumentos presentados por la Fiscalía General de la Nación fueron avalados por un juez penal del circuito de Bogotá, que emitió sentido de fallo condenatorio contra los expresidentes de la Refinería de Cartagena S.A.S. (Reficar), Felipe Castilla Canales y Orlando Cabrales Martínez, y los declaró penalmente responsable del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

La investigación permitió conocer que Canales Castillo, presidente de Reficar entre el 29 de abril y el 1 de octubre de 2009; y Cabrales Martínez, quien estuvo a cargo de esta empresa entre el 2 de octubre de 2009 y el 21 de noviembre de 2012, intervinieron en el direccionamiento del contrato de ampliación, modernización, mantenimiento y puesta en marcha de la refinería.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción demostró que los entonces presidentes de Reficar entregaron el contrato a una compañía extranjera de manera directa y no convocaron un concurso público para garantizar la participación de otras compañías que podrían haber acreditado un mejor perfil y experiencia.

Adicionalmente, se estableció que le dieron al contratista autonomía para gerenciar y controlar con libertad el megaproyecto, cuyo valor se pactó en 95 millones de dólares.

El juzgado citó para el mes de agosto y dar a conocer la condena contra los dos expresidentes de Reficar.

Esta información se publica por razones de interés general.

 

 

LAGP/JARG/EAC/DECC/MRC/.

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.