Con esta acción judicial se esclarecen nueve asesinatos y una tentativa de homicidio contra una menor de edad.

 

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de 7 personas que harían parte de la red delictiva conocida como ‘Los Maracuchos’, que sería la responsable de varios homicidios selectivos, venta de estupefacientes y otras conductas ilícitas en las localidades de Los Mártires y Teusaquillo, en Bogotá

Los procesados fueron capturados por orden judicial. El material de prueba da cuenta de que estarían involucrados en cinco crímenes en los que las víctimas fueron torturadas, envueltas en bolsas plásticas y abandonadas en vía pública en distintos sectores del centro de la ciudad. Los elementos de prueba dan cuenta de que también habrían participado en cuatro asesinatos más mediante la modalidad de sicariato.

Otras tres personas fueron detenidos en situación de flagrancia, en el entendido de que les encontraron diversas cantidades de estupefacientes durante las diligencias de registro y allanamiento realizadas de manera articulada con la SIJIN de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Una fiscal de la Seccional Bogotá imputó a los 10 capturados, según el posible nivel de participación, delitos como: concierto para delinquir, tortura, homicidio, tentativa de homicidio, porte ilegal de armas, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Los cargos no fueron aceptados por los investigados, quienes deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

Los afectados con la decisión son: Leonardo Andrés Araujo Parra, Aurora Linares, Samuel David Viloria Guerrero, Otoniel González Toro, Edwin Mena Mosquera, José Gregorio Chirinos Chirinos, Gleyber Miguel Arroyo Gaviria, Wilmer Eduardo Sánchez Leal, José Gregorio Soriett Reyes y Jarrison David Lopera Pineda.

El rastro de ‘Los Maracuchos’

En las audiencias de control de garantías la Fiscalía reveló que los crímenes que se les atribuyen a ‘Los Maracuchos’ corresponderían a retaliaciones y disputas con otras bandas por la venta de estupefacientes en el centro de la ciudad. También sería una de las formas violentas de demostrar que ejercen control criminal en sectores específicos.

El primer caso de víctimas torturadas, envueltas en bolsas plásticas y abandonadas en el que estaría vinculada la organización delictiva ocurrió en la localidad de Los Mártires, el 11 de febrero de 2020. En esa oportunidad fueron encontrados los cuerpos de dos ciudadanos extranjeros.

En 2022, se han identificado cuatro casos distintos en los que habrían participado. Dos de estos sucedieron en abril; uno más el pasado 1 de julio, en el que fue asesinada una trabajadora sexual que era extorsionada; y en otro le causaron la muerte a un integrante de la misma red porque, supuestamente, entregaba información a una banda rival.

Los otros cuatro crímenes selectivos perpetrados por ‘Los Maracuchos’ fueron sicariatos, uno de estos dirigido a un taxista y otro a un barbero. Finalmente, la tentativa de homicidio está relacionada con un ataque con armas de fuego contra un hombre que cargaba a una niña de seis años. La menor de edad quedó herida.

FAGH/JARG/MI/JMM/SB

La Fiscalía habla con resultados

 

                    

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.