El Juzgado 5° Penal Municipal, con funciones de control de garantías de Pereira (Risaralda), dictó medida de aseguramiento domiciliaria a favor de Alberto de Jesús Candamil Candamil, por los punibles de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico; cargos que aceptó.
El procesado de 48 años de edad es investigado desde 2014, cuando se logró determinar que haría parte de una organización trasnacional dedicada a enviar droga desde Colombia con destino a países asiáticos, especialmente la República de China, para la cual él trabajaría sirviendo como correo humano.
Las investigaciones adelantadas por un despacho adscrito a la Dirección Nacional Especializada Antinarcóticos y Lavado de Activos con sede en Pereira, demostraron que Candamil Candamil, quien fue detenido este miércoles en el barrio La Esneda de Dosquebradas (Risaralda) por parte de funcionarios del CTI, llevó en ese mismo año a Brasil y en cuatro oportunidades, droga ingerida.
Según su registro migratorio salió 57 veces del país, y adquirió tiquetes por más de $24 millones.
Esta organización de la cual recientemente su cabecilla, Adriana Jimena Benjumea López fue condenada a la pena de 15 años de prisión, manejaba dos tipos de viaje. El primero era siguiendo la ruta Cali (Valle del Cauca) – Bogotá (Cundinamarca) – Leticia (Amazonas), hasta llegar a las ciudades de Manaos y Sao Pablo en Brasil. Estando allí, otra persona lo relevaba recibiendo la misma droga para continuar hacia países asiáticos como Dubai, descargándola en Hong Kong y Kunming (China), y ciudades de Singapur y Tailandia.
Cabe recordar que la organización fue impactada en noviembre de 2014, cuando las autoridades detuvieron a 9 de sus integrantes entre ellos a su cabecilla, y Candamil era el único que estaba pendiente por detener. Esto se logró en un operativo simultáneo en la capital risaraldense, en Cali (Valle del Cauca) y Armenia (Quindío) por parte del CTI Risaralda.
El grupo delictivo usaba personas para que llevaran cocaína ingerida (correos humanos) o adherida al cuerpo, la cual aseguraban con fajas. Benjumea López era la encargada de financiar y coordinar los itinerarios de viaje de los correos humanos, entre ellos el de hoy asegurado, quien manifestó, hará un preacuerdo con la Fiscalía.
PAAM/DLBM