Durante audiencia de juicio oral, la Fiscalía 12 Delegada ante los Jueces Penales del Circuito Especializado de Villavicencio presentó los testigos y elementos de prueba del proceso que se adelanta en contra de Nayive Rodríguez Caicedo, quien se encuentra prófuga de la justicia, por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado.
La investigación se relaciona con el homicidio de Oskar Parrado, propietario de una serviteca automotriz, así como los de su hijo Oskar Steven, un abogado y dos testigos.
En el mismo expediente, la Fiscalía también había acusado a Mary Ruth Gaitán Huertas, contra quien pesaba una orden de captura, pero antes de una audiencia en agosto de 2013 fue asesinada en Yopal (Casanare), a donde había huido luego de sufrir un atentado en el barrio Catumare de Villavicencio en marzo de 2012, cuando llevaba a su hijo de cuatro años a un hogar infantil. En esa oportunidad, el niño fue impactado con arma de fuego y sufrió una lesión en el abdomen.
Las dos mujeres hacían parte de una organización criminal liderada por Smith Bayardo Rincón Parra, alias Manopicha y Marbely Sofía Jiménez de Parrado, quienes fueron condenados a 39 años de cárcel como autores intelectuales del homicidio de Oskar Steven Parrado y de un atentado del que fue víctima el abogado de dicha serviteca, Efraín Ricardo Iregui.
La condena, por la que Rincón Parra se encuentra privado de la libertad en la cárcel de Cómbita y Sofía Jiménez en detención domiciliaria, está en apelación y a la espera de una decisión en la Sala Penal del Tribunal Superior de Villavicencio desde enero de 2012.
En el juicio, fueron reveladas interceptaciones telefónicas en las que Bayardo Rincón, quien inició una relación sentimental con la viuda de Parrado, advierte a Nayive Rodríguez que está tras la pista de los sicarios o quienes hayan declarado en contra de los dos, que les diga que se deben retractar y les ofrezca dinero.
Nayive Rodríguez, esposa de Leonardo Barón –sicario al servicio de Manopicha también condenado por homicidio- y Mary Ruth Gaitán habían sido capturadas en el 2011. La defensa solicitó un principio de oportunidad que las benefició con la libertad condicional. Al momento de la audiencia para ratificar su voluntad incumplieron y manifestaron no querer declarar por vínculos familiares, por lo que, posteriormente, el juez ordenó su recaptura.
El Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado programó para el 16 de mayo próximo la audiencia para alegatos de conclusión y sentido del fallo.