Ante la Juez 34 Penal Municipal de Bogotá con función de control de garantías, la Fiscalía imputó cargos a la abogada Luz Helena Polo Rodríguez, quien es investigada por su presunta participación en el desfalco de más de 64 mil millones de pesos al Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio del departamento de Córdoba.
El Fiscal 5 delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá aseveró que la profesional del derecho es procesada como persona ausente porque hasta la fecha no se ha presentado a las diligencias que se han convocado por los hechos que son materia de investigación.
Polo Rodríguez, al parecer, habría incurrido en los delitos de peculado por apropiación en concurso homogéneo y sucesivo consumado y tentado, falsedad en documento público y falsedad en documento privado y prevaricato por acción.
La investigación permitió establecer que la abogada supuestamente tramitó y presentó varios procesos ejecutivos, mediante el uso de documentación falsa, para así apoderarse de millonarias sumas de dinero.
Labores desarrolladas por servidores del CTI permitieron determinar que desde el 2007 los dineros se tramitaban por un grupo de abogados, quienes falsificaban nombres y firmas, al igual que documentos para lograr la entrega.
Fueron más de 1.403 denunciantes, cuyos nombres fueron suplantados a través de documentos adulterados para conseguir la tramitación de reajustes pensionales, enfatizó el fiscal del caso.
Dijo que los responsables del hecho lograban el embargo de cuentas del magisterio a fin de presionar el pago a los supuestos profesores jubilados que requerían de los reajustes salariales.
Expresó que desde el municipio de Planeta Rica en Córdoba, el Juez Primero Promiscuo de esa localidad, era el encargado de ordenar los embargos de las cuentas y de levantar las sanciones a los documentos para dar luz verde al pago fraudulento de las millonarias sumas.
La audiencia fue aplazada, no obstante en los próximos días se adelantará la solicitud de imposición de medida de aseguramiento contra la procesada.