Ante el Juzgado Sexto Penal Especializado de Bogotá, una fiscal de la Unidad Antinarcóticos y de Interdicción Marítima (UNAIM) acusó como autor y coautor de los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, porte y transporte de estupefacientes a Luis Fernando Cárdenas Valencia.

La investigación que da lugar al llamado a juicio a Cárdenas Valencia parte de una solicitud de cooperación internacional que en 2006 hicieran las autoridades italianas, que tenía como fin determinar la participación de un grupo de colombianos en una red internacional dedicada al narcotráfico que estaría liderada por dos ciudadanos nigerianos.

La red, que operaba desde Torino y Nápoles, se encargaba del envío de cocaína desde Colombia  a Europa, Asia y Oceanía.

Durante las indagaciones adelantadas por investigadores del CTI de la Fiscalía se determinó que en el país ésta agrupación delincuencial operaba desde Bogotá y Villavicencio y que Cárdenas Valencia era encargado de financiar los cargamentos e idear el camuflaje de los mismos.

Asimismo, se estableció que el modo de operación estaba basado en el envío del alcaloide a través de correos humanos y encomiendas internacionales que contaban con el beneplácito de algunos empleados de las mismas así como de funcionarios dedicados al control en los aeropuertos de salida y llegada.

Por su parte, los correos humanos ingresaban a Colombia desde Ecuador haciendo escala en Bogotá, donde recibían las maletas contaminadas con cocaína. De allí partían hacia Australia, Alemania, Argentina, Chile e Italia entro otros destinos.

Desde la apertura de la investigación en 2006 hasta la captura de los integrantes de la organización en 2011, se logró la incautación de 13 envíos de cocaína. Por estas mismas acciones ya han sido condenados 12 miembros de esta organización.