En el curso de la investigación se obtuvieron pruebas que dan cuenta de aportes de hasta 30 millones de pesos mensuales al bloque Elmer Cárdenas de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Cuatro exdirectivos de la empresa maderera fueron condenados por un juez penal especializado de Antioquia a seis años de prisión por el delito de concierto delinquir agravado. Esto, en atención a las pruebas aportadas en juicio por la Fiscalía General de la Nación que dan cuenta de que brindaron apoyo económico al bloque Elmer Cárdenas de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Se trata de Ronal Palacios Romaña, Saúl Buriticá Cifuentes, Jorge Amézquita García y Juan Guillermo Hernández Truten, quienes, ejerciendo posiciones directivas y de responsabilidad técnica y administrativa, entre 1997 y 1999, permitieron que la compañía maderera realizara pagos mensuales que oscilaban entre los 20 y 30 millones de pesos a la estructura paramilitar y proporcionaron infraestructura de comunicaciones, como antenas repetidoras, para los componentes armados.
Parte de las evidencias recaudadas en el curso de la investigación, liderada por un fiscal de la Dirección de Justicia Transicional, se obtuvo en el operativo que realizó el CTI en el parqueadero Padilla de Medellín (Antioquia), el 30 de abril de 1998. Allí se encontraron informes contables de las AUC en los que la empresa de maderas aparecía relacionada con aportes a la ‘Finca Guamal’, nombre encriptado para el bloque Elmer Cárdenas.
La sentencia indica que el vínculo entre la compañía maderera y el grupo armado ilegal no fue un hecho aislado, sino el resultado de un acuerdo económico y funcional que garantizó la continuidad de las operaciones empresariales con la protección de la estructura paramilitar, con una relación de beneficio recíproco entre el sector privado y el bloque Elmer Cárdenas en Chocó.
La condena conocida es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.
Esta información se publica por razones de interés general.
LKSC/JARG/.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.





