El ingeniero electrónico Juan Carlos Madero continuará privado de la libertad mientras se define su situación judicial.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, el juez 22 penal de Bogotá con función de garantías avaló el principio de oportunidad en favor de Juan Carlos Madero Mendieta investigado como presunto responsable por los delitos de concierto para delinquir y otros cinco delitos de tipo informático, relacionados con violación de datos personales y la intimidad.
De acuerdo con la decisión judicial, el procesado se comprometió a colaborar con información importante para fortalecer las investigaciones judiciales relacionadas con las interceptaciones ilegales de llamadas telefónicas y mensajería de Whatsapp a ciudadanos, empresarios, políticos, funcionarios y personajes de la vida nacional, entre otros.
El proceso penal tuvo su origen en un informe entregado por la Policía Nacional el 4 de mayo de 2017 a la Fiscalía, sobre la existencia de una posible red de interceptaciones conformada por oficiales en retiro tanto del Ejército como de la Policía Nacional.
“Los servicios incluían recopilación de datos sensibles personales, la ubicación geográfica, identificación de contactos, mensajes de texto y de Whatsapp, ubicación e interceptación satelital, claves de correos electrónicos, hackeo de equipos conectados en la Web, entre otros servicios ilícitos”, recalcó el delegado del ente acusador.
Por lo pronto, el juez del caso negó la solicitud de libertad al procesado, quien continuará detenido en la cárcel La Picota en Bogotá.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
CMRM/DLBM